
miércoles, 29 de abril de 2009
COMO ELABORAR GEL ANTIBACTERIAL, POR SI LAS DUDAS
![]() A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ante la escasez de productos para cuidar la higiene personal, orienta a los consumidores con la elaboración de la Tecnología Doméstica Gel antibacterial (alcohol en gel). Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar a través de ésta tecnología, permite a las personas un ahorro de más del 40%, respecto del producto comercial. Para su elaboración se requieren de aproximadamente 15 minutos, así como los siguientes ingredientes y utensilios: Ingredientes: o 6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente] o ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías) o ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia) o ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías) Utensilios: o Tazón de vidrio con capacidad de 1 L o Colador de malla fina o Flanera o recipiente chico de vidrio o Agitador de globo o Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 mL El procedimiento a seguir consta de los siguientes pasos: 1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente. 2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol. 3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo. 4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel. 5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente. Entre las indicaciones para uso del gel antibacterial, se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus. De usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos. Para la conservación del gel antibacterial, la Profeco recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida. La Procuraduría recuerda a los consumidores que pueden llamar al Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 y 01800-688722, del interior del país sin costo para cualquier duda e información. egc |
lunes, 27 de abril de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
A DONDE VAN LOS PARTIDOS ??
principales fuerzas políticas del país, con el tema:
¿A DÓNDE VAN LOS PARTIDOS?
Primer ciclo:
la izquierda
miércoles 29 de abril · 11:00 horas
Andrés Manuel López Obrador
Comenta: Lorenzo Meyer, Colmex
miércoles 6 de mayo · 12:30 horas
Porfirio Muñoz Ledo
Comenta: Rogelio Hernández Rodríguez, Colmex
miércoles 13 de mayo · 12:30 horas
Jesús Ortega
Comenta: Reynaldo Ortega, Colmex
Moderación: Sergio Aguayo
Presidente de la Asociación de Académicos Daniel Cosío Villegas*
Todos los diálogos serán en la
Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México
* Asociación conformada por Académicos de El Colegio de México.
Camino al Ajusco núm. 20 · Pedregal de Santa Teresa · México, D.F. 10740
Contacto.- 54-49-30-03 · jazmin@colmex.mx
sábado, 25 de abril de 2009
AMLO EN CANANEA, SONORA
AMLO: “No están solos”
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce
• ¿Y el PRI y el PAN, apá...?
Cananea, Sonora.- Y la lucha, mi estimado, continúa. Líderes sindicales, organizaciones no gubernamentales, 17 senadores del PRD, PT y Convergencia, miembros del gobierno legítimo de López Obrador —Ortiz Pinchetti, Cesar Yáñez, Luis Linares, Monreal, Delgado, Salomón Jara, Rosalinda López, Guadarrama, Arturo Núñez, Polevnsky, Rosario Ibarra, Javier Castelló, Masón, Jesús Garibay, García Zalvidea, María Rojo, Francisco Javier Berganza, Lobato Lara, Luis Maldonado y miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Mineros–, se dieron cita en las instalaciones de la mina emblemática de Cananea para atender el llamado de Andrés Manuel López Obrador, quien en un emotivo discurso les señaló a los trabajadores en huelga por más de 21 meses, que no están solos.
Y con esas palabras, my friend, la larga batalla en contra de los intereses de Grupo México de Germán Larrea, actuando en franca complicidad con el (des)gobierno de Felipe, imprimió un nuevo y simpático sello de solidaridad que desencadenó atractivas reacciones del régimen que anhela aplastar los derechos legítimos de los mineros que no sólo están dispuestos a defender con lo que sea y hasta sus últimas consecuencias su fuente de trabajo, sino a respaldar a su líder Napoleón Gómez Urrutia.
Cananea ayer abrió un capítulo que alberga otras dimensiones de índole política y social.
Sobre todo porque los divertidos legisladores firmaron ayer un documento que hicieron público, en donde exigen respetar y reparar los derechos de los trabajadores de Cananea, declarando que la huelga de 1906 en este mismo sitio fue reprimido con salvajismo por las fuerzas del régimen de Porfirio Díaz con la intervención del Ejército norteamericano. Este hecho es un antecedente inmediato de la Revolución Mexicana. El espíritu antiobrero de las actuales autoridades es un claro signo de que a más de cien años de distancia la oligarquía mexicana y el gobierno que le sirve mantienen la misma mentalidad reaccionaria. No han olvidado nada ni aprendido nada.
Felipe Calderón y el secretario del Trabajo (sucio) han incumplido las obligaciones que les impone la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, porque lejos de velar por el respeto de los derechos de los trabajadores, han violentado el espíritu y la letra del Artículo 123 de la Constitución, ya que en lugar de procurar el equilibrio entre los factores de la producción se han inclinado en forma abusiva a favor de la empresa (que va de más decirle está jugando su resto aquí) y concluyen exigiendo…
A las autoridades del Poder Ejecutivo que suspendan de inmediato las medidas represivas e ilegales y privilegien el diálogo para la resolución del conflicto –exigencia que, por cierto my friend, fue hecha en los discursos previos de los lideres de la sección 65–, y que las autoridades judiciales federales resuelvan declarando ilegales y revocando las resoluciones tomadas en violación de diversos artículos de la LFT y del 123 constitucional.
Poniéndole el listón al afirmar que hoy en el Senado presentarán un punto de acuerdo para que se integre una Comisión que tendrá como objetivo atender este grave asunto y para solicitar la comparecencia en forma y tiempo de los titulares de Gobernación (quien en los discursos fue señalado como uno de los abogados de Larrea) y del Trabajo (sucio) para que expliquen estos hechos y sus vínculos que tienen con la empresa que explota las minas de Cananea y a sus trabajadores.
La interesante cuestión, amable lector, será atestiguar la simpática postura del PRI y el PAN ante este descomunal atentado contra los trabajadores mineros y de cara al polémico proceso electoral.
Eso sin mencionarle que fuera de la arena legislativa y en plena coordinación con los legisladores del celebre FAP, López Obrador prometió estar pendiente de los mineros de Cananea, de crear un Comité Ciudadano Nacional para apoyar a las familias que hace 21 meses no reciben un sueldo y de regresar de inmediato si la histérica presión y la sinrazón del (des)gobierno de Calderón desata la represión y la entrada de la fuerza pública federal que ronda desparpajadamente las instalaciones de la mina.
Si al coctelito social C-4 le avienta la dosis internacional del poderoso sindicato de los USW –presentes en el simbólico acto—, Felipe & his dumb squad tienen en sus manos una bomba de tiempo.
Donde, aunque no lo parezca, el tiempo y la paciencia, my friend, están por acabar… porque ayer comenzó la cuenta regresiva.
miércoles, 15 de abril de 2009
INVITACION
"PARA SALIR DEL COLAPSO"
Opciones para un transporte eficiente
impartida por
Gerardo Moncada Martinez
Coordinador de Investigación de la asociación civil
El Poder del Consumidor
Este VIERNES 17 de abril del 2009, a las 19:00hrs.
En el auditorio del Museo Casa de Carranza.
Rio Lerma No. 35, esq. Rio Amazonas, Col. Cuauhtemoc,
a una cuadra de Reforma entre la glorieta de la Palma y la de Cuauhtemoc
ENTRADA LIBRE
INVITA
EL CIRCULO DE ESTUDIOS
BRUJULA METROPOLITANA
Y LA ASOCIACION DIPUTADOS CONSTITUYENTES DE 1917.A.C.
INFORMES: 04455-3568-5200
Gerardo Moncada Martinez , estudió la carrera de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Desde 1986 ha desarrollado labores de investigación, periodismo ambiental, desarrollo estratégico de campañas públicas y edición de sitios web.
Ha colaborado en publicaciones como el diario español El País y distintos suplementos del diario La Jornada, en revistas como Proceso y Expansión, en instituciones como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social-Ciesas y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. También ha trabajado como editor de sitios web y como coordinador de Proyectos Especiales en Greenpeace México.
Actualmente es coordinador de Investigación en la asociación civil El Poder del Consumidor.
Consulta nuestro sitio y envia comentarios
http://circulodeestudios-
www.brujulametropolitana.com
"Una mirada ciudadana de nuestra realidad"
CARTA DE AMLO A OBAMA
México, Distrito Federal a 15 de abril de 2009
Ciudadano Barack Hussein Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
P r e s e n t e
Ciudadano Presidente Obama:
Llega usted a nuestro país en tiempos aciagos cuando la mayoría de nuestro pueblo vive agobiado por la pobreza, el desempleo y la inseguridad.
Estos males, Presidente Obama, han sido causados por un grupo que se apoderó del Estado para imponer una política de pillaje a costa del sufrimiento de muchos y en detrimento del interés público.
Usted no debiera ignorar que la oligarquía imperante en México se conformó al amparo de las falacias del modelo neoliberal y a partir de que un Presidente ilegítimo, Carlos Salinas (1988-1994), entregó a sus allegados, –especuladores, traficantes de influencias y políticos corruptos–, empresas públicas, bancos y otros bienes del pueblo y de la nación. Al paso del tiempo, estos personajes no sólo siguieron acumulando riquezas, como no se ha visto en ninguna otra parte del mundo, sino que también fueron adquiriendo poder político hasta convertirse en una élite dominante que está colocada por encima de las instituciones constitucionales. Además, son dueños o controlan los principales medios de comunicación y fueron los que promovieron el fraude electoral de 2006 para impedir un verdadero cambio e imponer a un pelele en la Presidencia de la República.
Como es obvio, a esta mafia no le ha importado el destino del país y mucho menos el bienestar de la gente. Durante más de dos décadas, México ha sido uno de los países con menor crecimiento en el mundo; desde 1983 se desmanteló la política de fomento económico y de generación de empleos; se dejó sin apoyo a los productores del campo, y se descuidó de manera deliberada el sector energético para arruinarlo y justificar la privatización de la electricidad y de la industria petrolera. El saldo del vandalismo y de esta absurda política es realmente lamentable: nuestro extraordinario pueblo ha sido condenado a la sobrevivencia o al destierro. A los jóvenes se les ha cancelado el futuro pues no tienen oportunidades de trabajo ni de estudios. Ya no hay movilidad social y ahora para salir adelante sólo han dejado el camino de la migración y el de las conductas antisociales. Millones de mexicanos viven hacinados, abandonados, enfermos y sin seguridad social.
Presidente Obama: el hecho de hacer de su conocimiento esta tragedia no implica de ninguna manera pedir su intervención en un asunto que habremos de resolver los mexicanos en pleno ejercicio de nuestras libertades y soberanía. Por fortuna existe en nuestro país un movimiento ciudadano fuerte, pacífico y decidido a derrotar a la oligarquía para devolverle el poder al pueblo y hacer valer la democracia.
Si nos dirigimos a usted es para exponerle que el fenómeno migratorio y la inseguridad se han originado por causas políticas, económicas y sociales, y es un error enfrentarlos sólo con medidas coercitivas, como si se tratara de un pleito entre policías y bandidos.
Los muros en la frontera, las redadas, la militarización y las amenazas de mano dura son recursos propagandísticos que en el mejor de los casos atienden los efectos pero no resuelven el problema. La solución de fondo, la más humana y eficaz pasa necesariamente por combatir la corrupción y la pobreza; es decir, la tranquilidad, la seguridad y la paz social son frutos de la justicia.
Asimismo, nuestro movimiento no permitirá ninguna “acción conjunta” que conduzca a la instauración de un estado de sitio y a la violación sistemática de los derechos humanos. Consideramos que la relación entre nuestros países debe sustentarse en el respeto mutuo y en la cooperación para el desarrollo.
Ciudadano Presidente Obama: ojalá usted tenga la virtud y la suerte que tuvo en circunstancias parecidas ese gran estadista, el Presidente Franklin Delano Roosevelt, quien supo devolverle la esperanza a su pueblo y aplicó una política de buena vecindad con los países de América Latina y el Caribe, y en particular con México.
Bienvenido a nuestro país.
Atentamente
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Legítimo de México
lunes, 13 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
sábado, 4 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
LOS SUCIOS PANISTAS
La nueva guerra sucia de Acción Nacional
Humberto Musacchio
02-Abr-2009
Si el panismo tuviera colmillo se hubiera mordido la lengua, pues resulta siniestramente ridículo acusar a los priistas de impunidad o complicidad.
Archivo del blog
-
►
2010
(227)
- ► septiembre (17)
-
▼
2009
(232)
- ► septiembre (18)